
¿Has oído hablar de los acortadores de url? ¿ Quieres saber qué son, para que sirven y cuáles son sus ventajas? Pues entonces este es tu post, sigue leyendo y cuando acabes tendrás los conocimientos suficientes para elegir el mejor acortador que se adapte a tus necesitades?
¿Qué son?
Los acortadores de url son una herramientas que sirven para acortar enlaces a páginas webs hasta en un 90% de su longitud.Estos programas han existido siempre, pero su fama y proliferación comenzó a partir del año 2001 cuando Twitter comenzó a tener auge y a crecer como la espuma.
Twitter es una red social limitada respecto al número de caracteres admitidos ( 140) entonces fue cuando estos acortadores se pusieron más de moda que nunca ya que con un solo click estas herramientas nos transformaban nuestra url en un pequeñito link compatible con nuestros sistemas.
La manera de generar el enlace es muy sencilla, insertamos en una cajita de contenido de nuestra herramienta acortadora el link que queramos reducir, y con un click…¡Magia! Ya tenemos nuestro enlace preparado.
Pero eso no es todo, estas herramientas llegan mucho más lejos, así que preparáte hacerte un experto en acortadores y sacarle el máximo provecho.
Estos son los más famosos, usados y fiables del mercado:
1. Google URL shortener
Es una herramienta gratuita propiedad de Google hubicada en la siguiente dirección:
http://goo.gl/
Una de las ventajas de trabajar con este acortador es que lleva una serie de extras que los demás acortadores no llevan. Por ejemplo es SEO Friendly, haciendo tus enlaces más productivos.
Google url shortener es una de las herramientas que más tiempo de vida útil ofrece a tus enlaces.
Además al ser de Google tiene una seguridad extra que no ofrecen las demás, por ejemplo tiene una potente protección Anti-Spam controlando el tema de los Spammers y haciendo tu enlace más seguro y fiable que ningún otro acortador te pueda ofrecer.
Una desventaja es que esta herramienta no ofrece personalización de la URL, pero un enlace que comience por Goo.gl pero suele dar más confianza que otro.
Además si te descargas el programa desde Google Chrome podrás consultar mucho mas funciones como por ejemplo:
Datos de analítica, podrás ver la cantidad de personas que lo abrieron y desde dónde accedieron al enlace. Así como la cantidad de clicks y las procedencias:
Total de clicks :
Referidos y navegadores:
Paises y plataformas de acceso:
Además esta herramienta es capaz de generar códigos QR para tu web, por ejemplo este es el código Bidi de Aula Cm generado por este herramienta:
2. Bitly
Este programa para acortar direcciones ha credido considerablemete desde sus inicios haciendo mejoras para definir una mayor y mejor experiencia del usuario con grandes expectativas y contenidos como los que nos está ofreciendo el acortador de Google.
Además de permitirte acortar tus enlaces de una manera rápida y sencilla, Bitly es capaz de:
- Si te apetece darle una toque único , podrás personalizar tu url antes de compartirla.
- Puedes acceder a bitly desde diferentes canales: Web, móvil o extesión de Chrome.
- Optimizar tus tácticas de marketing para impulsar la participación de tu audiencia.
- Te permite analizar a tu audiencia y crea un análisis desde todos los dispositivos
- Podrás conectarte mejor con tu público y participar activamente con ellos de una manera más empática.
- Si usas Tweedeck puedes configurarlo con Bitly para que automáticamente te haga las acortaciones.
- Es capaz descubrir el impacto que está teniendo tu estrategia de márketing social y han incorporado una métrica para que hagas tus propias valoraciones para que midas los esfuerzos que está haciendo tu marca.
- Podrás adquirir adquirir conocimientos sobre tu audiencia y cómo interactuan con tu marca a través de informes detallados sobre la base de datos.
Gráfico de segmentanción de audiencia :
Contador de clicks:
Además Bitly te ofrece totalmente gratuito una descarga de su libro sobre analíticas de marketing (en Inglés)
Con él Bilty quiere añadir un contenido de valor gratuito para sus clientes, con los que aprenderan sobre:
- Las ténicas de éxito más utilizadas en los diferentes canales digitales
- 30 herramientas de análisis para los vendores
- Por qué el siguiente paso en analítica tiene que ver con el Omnicanal
3. Ow.ly
Este es el acortador por excelencia de HootSuite.
Es rápido, en un solo click podrás tener tu enlace listo para publicar.
¿Qué otras cosas te permite hacer Ow.ly?
- Es una buena herramienta analítica. Podrás saber cuántos clicks ha generado tu enlace. Esta información te será muy util, por ejemplo imagina que lanzas una campaña en Twitter de Navidad por que quieres aumentar las ventas de tablets y creas dos anuncios, uno con unas fotos superchulas de la tablet y las características técnicas del producto y otra un video divertido usando la cámara de fotos de la tablet para hacerle una pillada a Papa Noel bajando por la chimenea, y cuando usas esta herramienta te das cuenta que el anuncio de las características técnicas de la tablet ha tenido 200 clicks, y el video de la pillada de Papa Noel ha tenido 600, por lo tanto ya sabrás qué tipo de contenido le esta gustando más a tu audiencia, cual es el que más conversiones esta generando y así con esta información podrás realizar mejores campañas en el futuro.
Así te muesta Ow.ly el raking de tus mejores enlaces con clicks:
Además, como los acortadores anteriores, también podrás ver los gráficos de clicks por región, el número de clicks que ha generado cada región y los clicks referidos.
Después podrás compartir esta información con tus clientes o compañeros de trabajo en formato PDF o CSV.
Si tienes que elaborar campañas en las RRSS campañas más extensas y complejas HootSuite te da la opción de la personalización de este servicio.
Es un buen sistema acortar los enlaces y de monitorización para que puedas sacarle el mejor partido de la manera más fácil posible a tu RRSS.
- Otro de los servicios que ofrece ( aunque es de pago) es la posibilidad de hacer tus URL personalizadas. Debes registrarte con una cuenta Pro, así podrás tener tus enlaces con el nombre de tu compañía.
4. TiniURL
No es de los mejores, pero si es uno de los más veteranos, comenzó a hacerse exitoso a partir del año 2002.
Este acortador te garantiza que te crea una pequeña URL que no se rompe y que nunca expira
Una de las cosas especiales que tiene esta herramienta es que te permite ocultar partes de tu URL que no quieras mostrar. Así se oculta al visitante algún enlace de alguna organización o afiliados y solo muestra la primera parte y la parte final del enlace omitiendo el resto de información. De tal manera que sólo sólo la dirección tinyurl.com y la dirección final será visible a sus visitantes.
En sus condiciones legales y términos de uso TinyURL especifica que es un servicio gratuito que sólo puede ser utilizado para URLs reales y que este servicio no proporciona garantía de ningún tipo. Así que te recomiendo que compruebes tus enlaces antes de publicarlos.
Como ventaja podemos destacar la rapidez y la facilidad de su uso, pero como desventaja de este acortador podemos decir que no ofrece estadísticas ni contador de clicks.
5. Snip.ly
Snip.ly tiene una página muy vistosa y accesible, además con una caja grande para insertar la URL que quieras acortar, hasta ahí todo lo mismo que lo anterior, pero la particularidad de esta herramienta ofrece un paso más allá.
Cuando acortas la dirección te permite personalizar un mensaje personal, es decir, como una pequeña publicidad que al hacer click sobre ese mensaje va a saltar tu mensaje a pie de página.
Te lo explicaré mejor con este ejemplo visual.
- Insertamos la dirección que queramos acortar en la caja de la web principal y hacemos click en el botón Snip. En este caso yo quiero acortar la dirección de un post ya publicado.
- Después se te abre esta pestaña que es dónde ya puedes configurar tu “Call to Action” Llamada a la acción:
En este caso me interesa crear una llamada a la acción para que la gente se anime a votar los mejores blogs para el concurso de los premios Bitácoras.
Pues desde aquí redacto mi pequeño mensaje que quiero lanzar seguido de la URL a la que quiera redirigir. Y clickeamos SNIP.
- Se nos abre una nueva pantallita con la url generada, y desde aquí podemos directamente compartir nuestro post , el inicial que queriamos acortar.
Yo he publicado directamente el post en Twitter. Y la pinchar sobre la dirección acortada del link de mi post se abre el artículo que quería compartir y a pie de página aparece la llamada a la acción que he generado en los pasos anteriores.
Podemos definir un mensaje de llamada a la acción de hasta 80 caracteres.
Y es un servicio gratuito hasta llegar a los 1000 clicks.
Ademas puedes guardar varias campañas y seleccionar la que quieras insertar cada vez que utilices el acortador, de esta manera no tendrás que estar generando nuevas cada vez que uses el servicio.
Esta herramienta consta de tres planes, uno gratuito y dos de pago, durante los primeros 14 días de tu registro te deja usar la versión “pro” como muestra.
Es muy fácil entrar, nos podemos loguear con nuestro usuario de Facebook o Twitter y ya podemos acceder directamente a nuestro panel de control dónde podremos consultar nuestras analítcas, gráficas de conversión etc.
Excellent post. I was checking continuously this weblog and I’m inspired!
Very useful info specially the remaining section 🙂 I maintain such info much.
I was looking for this certain information for a very long time.
Thanks and good luck.