
La marca personal será nuestro sello de identidad y deberá ser lo más auténtico posible, ya que nuestro objetivo será crear un producto de la más alta calidad que nos defina.
1. Reflexiona : Conócete a ti mismo, haz un viaje hacia tu interior y sé sincero. Te recomiendo que hagas un análisis DAFO y hagas una columna con cuatro listas;
a) Fortalezas b) Debilidades c) Oportunidades d) Amenazas
En la lista de fortalezas vas a enumerar en todo lo que te sientes agusto, te hace destacar y te apasiona.
En tu guión de debilidades vas a enumerar todo lo que no te gusta , todas las asignaturas pendientes que crees que tienes en la vida a nivel de habilidades sean del tipo que sea …sociales…conductuales…etc…
En oportunidades vamos a anotar todas las opciones que nos beneficien que estén en nuestro entorno que nos pueda favorecer como por ejemplo puedan ser lazos familiares.
Y por último en la lista de amenazas anotaremos todo aquello que pensemos que nos pueda perjudicar en un futuro o ya está siendo un contra para nosotros o para lo que queramos desarrollar.
¿Qué vamos hacer con todo esto? Vamos a aplicar el sistema al que yo llamo el PTCR

Después de hacerte un exhaustivo examen de conciencia y trabajar con el punto anteriormente mencionado, toca pensar hacia dónde queremos encaminar nuestros pasos, a que fin queremos llegar y por qué.
Serán útiles hacernos preguntas como:
-¿En qué área quiero destacar?
-¿ A qué tipo de público quiero llegar?
-¿Cuales son mis metas a largo y corto plazo?
Los objetivos deberán ser proporcionales y alcanzables es recomendable ir marcando metas a corto plazo e ir construyendo poco a poco y con paso firme el plan que queramos conseguir, de nada sirve marcar un objetivo muy ambicioso por que podemos caer en la frustración al no alcanzarlo.
Te recomiendo que te fabriques tu propia tabla de Excel para ir marcando tus objetivos, las más efectivas son las plantillas diarias y las semanales, así a final de mes podrás tener una visión general de la progresión de tus metas.
Tus servicios son por lo que tu público te va a buscar. Para ello tienes que definir unos servicios de calidad que tengan las siguientes cualidades:
Diferenciación: En una época de crisis como la que está atravesando el país lo que no destaca no vende. Atrévete a diferenciarte del resto, se original.

Confianza: Los productos tienen que ofrecer un halo de confianza extrema.-¿Gastarías tu dinero en algo extremadamente original pero que no te ofreciera nada de confianza?
Diseño: Cuida la imagen. La estética nos hace elegir un producto u otro si no tenemos ninguna información adicional sobre el mismo.
Economía: Investiga cómo esta el mercado en el sector al que quieres dirigir tu producto y ajusta un precio.
Aprovecha todos los recursos que tienes a tu alrededor. Internet, prensa, radio o si tu presupuesto te lo permite hasta televisión. Tu marca tiene que ser conocida y reconocida visualmente al nivel de los objetivos que te hayas marcado. Exprime todas las vías de comunicación que actualmente tenemos a nuestro alcance.
Tu marca personal tiene que lucir impecable. Deberá brillar con luz propia.
-¿Sabías que el 70% de los productos que vende un negocio lo vende sólo su escaparate?
5. Consigue tu dominio propio y hazte un blog
Lo ideal es que hagas tu dominio con tu nombre y apellidos . O solo nombre y uno de los apellidos si el primer apellido es muy largo, debes de procurar que sea lo mas corto posible.
Puedes comprobar la disponibilidad del nombre de tu marca aquí http://www.cdmon.com
Hazte un blog, el blog será tu carta de presentación ante el mundo, en el podrás crear y ser el dueño de todos los contenidos de tu marca.
Hay plataformas gratuitas para la creación de blogs como puede ser blogger.com o wordpress.com

Crea contenidos de valor para tu audiencia. Publica periódicamente. Comprométete primero contigo mismo y luego con tus lectores, ellos te estarán esperando.
Y sobre todo, hagas lo que hagas….
Hazlo con pasión

M encanta Mónica, un nuevo proyecto q empiezas muy bien. Sigue así
Gracias Puri,me alegra que te guste, te mando un beso :*
Wow menudo arranque más bueno Mónica. Te felicito por lo bien que has optimizado el texto, por el contenido (ameno y directo) y por lanzarte con tus propios diseños gráficos. Sigue así, ¡a por el segundo!
Mil gracias Elena, con comentarios así da gusto trabajar, las horas de trabajo ya no pesan. Y viniendo de una referente como tú, y siendo profesora de mi escuela Aula Cm , es un placer para mi, vitamina pura ?
Hola Mónica,
Esta genial, muy bien el contenido es útil, diecto y con pasión. La foto de portada me encanta.
Gracias Nacho, me alegra que te guste ?
Me ha encantado, Mónica! Seguiré tus consejitos paso a paso! Gracias?
¡Gracias a ti Vanesa! Me alegro que te gusten ?
¡Muy buen post Mónica! Creo que has dado con la mejor manera de empezar. ¡Sigue así!
¡Gracias Alberto! Muy agradecida ?
¡Buen comienzo, Mónica! Me encanta tu técnica PTCR. ¿Me das permiso para contarla en mis clases a partir de ahora? Siempre mencionaré la fuente, eso sí. ? Has empezado muy bien. ¡Sigue así!
Muchas Gracias Alicia Ro por tu comentario, es un placer y una gran motivación para mí viniendo de una PROFESIONAL como Tú.
Por supuesto que lo puedes utilizar en tus clases, me encantaría ?
Eres genial ?
Gracias Fran por tu apoyo y comentario. Tu también eres un Crack ?